Add-on GRASP. La Evaluación de Riesgos para las Prácticas Sociales de posible aplicación con la norma GLOBALG.A.P. IFA para cultivos.

More...
Qué es el Add-on GRASP
GRASP son las siglas de “GLOBALG.A.P. Risk Assessment on Social Practice” (Evaluación de Riesgos GLOBALG.A.P. en las Prácticas Sociales). Es un módulo adicional voluntario "Add-on" de la norma GLOBALG.A.P. de Aseguramiento Integrado de Fincas (IFA). Incluye aspectos relacionados con la salud, seguridad y bienestar del trabajador.
Es una manera de que las Buenas Prácticas se extiendan más allá del proceso productivo, evaluando los posibles riesgos que pueden afectar a las personas que intervienen en dicho proceso. Hablamos principalmente de los trabajadores agrícolas.
A continuación te comparto un vídeo en el que te explico qué es GRASP y cómo certificar tu empresa. Puedo ayudarte con la certificación y la realización de auditorías de tercera parte. No olvides suscribirte al canal si te gusta el contenido.
Clasificación de riesgo país
La Secretaría GLOBALG.A.P. ha desarrollado, junto con el Comité Técnico GRASP, una metodología para las evaluaciones GRASP en la nueva versión de GRASP 1.3-1-i publicada el 2 de junio de 2020. Esta metodología se basa en un concepto de clasificación de riesgo que consiste en agrupar los países en tres categorías de riesgo distintas: alto, medio y bajo. Las categorías de riesgo están basadas en los Indicadores de Gobernanza Mundial del Banco Mundial (clasificación de 1 a 100).
Se ha realizado una serie de cambios junto con un nuevo elemento clave de las evaluaciones GRASP:
Entrevistas con los trabajadores
En relación con las entrevistas con los empleados en el punto 1, la Secretaría GLOBALG.A.P. ha decidido incluir el concepto de clasificación de riesgo país como un sistema central de la aplicación del Add-on GRASP.
El Banco Mundial calcula los Indicadores de Gobernanza Mundial (WGI, por sus siglas en inglés) y redacta, basándose en esto, un informe en el que se indican los países con una clasificación general final de 1 a 100. La lista de países asignados a las tres categorías se actualizará cada año siguiendo los períodos de revisión del Banco Mundial.
GLOBALG.A.P. utiliza estas clasificaciones para agrupar los países en tres niveles de riesgo:
Países de riesgo alto
Países con una clasificación de WGI de 0 a 49.
Se requiere la presencia de los empleados en todas las unidades de producción.
La metodología para todas las entrevistas realizadas a los empleados como parte de las evaluaciones GRASP, que incluye las reglas con respecto al muestreo y la duración mínima para las entrevistas y la revisión de documentos.
Armonización de las buenas prácticas a nivel internacional
Los puntos de control se relacionan con diversos requisitos legales como el salario mínimo, edad legal para trabajar, horas de trabajo, etc. Dichos requisitos varían de un país a otro. En aquellos países en los que la ley es más estricta, la legislación local prevalece sobre GRASP. En aquellos países en los que no haya legislación al respecto o en los que la legislación no sea tan estricta, GRASP establece los criterios mínimos de cumplimiento.
Para conseguir que estos requisitos sean transparentes de cara a los productores, auditores e inspectores, los distintos grupos locales de participación múltiple desarrollan las guías de interpretación nacionales GRASP. La evaluación GRASP puede realizarse en cualquier país; incluso en aquellos que aún no disponen de una guía de interpretación nacional.
Puedes descargarte la Guía de Interpretación Nacional de España AQUÍ.
Puntos de Control GRASP
- 1Representante de los empleados.
- 2Procedimiento de reclamaciones.
- 3Autodeclaración de buenas prácticas sociales.
- 4Acceso a las normas laborales del país.
- 5Contratos laborales.
- 6Recibos de pago.
- 7Salarios.
- 8No empleo de menores.
- 9Acceso a la educación escolar obligatoria.
- 10Sistema de control de horas.
- 11Horas de trabajo y descansos.
Haciendo clic en la Opción, puedes descargarte la Lista de Verificación para productores individuales (Opción 1) y/o Lista de Verificación para grupos de productores (Opción 2).
¡Certifícate y accede a los mercados!

¿Te ha gustado?, deja tu valoración y comparte
Si te ha gustado el artículo, compártelo en tus redes sociales o con tus contactos. Además, te agradecería que dejaras una valoración haciendo clic arriba en la estrella correspondiente a tu voto, siendo 5 la valoración más alta.
Suscríbete al canal
Activa la campana y recibe las actualizaciones.
Tu like es el mejor fertilizante para el canal y tu comentario en el vídeo, la luz y la hidratación que necesita para crecer.
Apoya al Autor
Puedes enviar una propina en BTC, ETH, LTC, BAT o cualquier token ERC20 a esta dirección: jaimefcastella.wallet
Es tan fácil como incluirla como dirección de destino de la transacción en vez de la dirección alfanumérica.
Más información: Unstoppable Domains
También te puede interesar:
Deja una respuesta