
Historia
GLOBALG.A.P. inicia su andadura en 1997 bajo el nombre de EUREPGAP, una iniciativa del sector minorista agrupado bajo EUREP (Euro-Retailer Produce Working Group). El sector minorista británico conjuntamente con los supermercados en Europa continental comenzaron a tomar conciencia de las inquietudes crecientes en torno a la inocuidad de los alimentos, el impacto ambiental y la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores y de los animales.
Se armonizaron sus normas y procedimientos, desarrollando un sistema de certificación independiente para las Buenas Prácticas Agrícolas (G.A.P.). Con el fin de reflejar su alcance global y convertirse en una norma líder de Buenas Prácticas Agrícolas a nivel internacional, en 2007 EurepGAP cambió su nombre a GLOBALG.A.P.
Actualmente, GLOBALG.A.P. es el programa de aseguramiento líder en el mundo, logrando que los requerimientos del consumidor se vean reflejados en la producción agrícola en una creciente lista de países (actualmente más de 135 en todos los continentes).
Qué beneficios obtienes con el certificado de GLOBALG.A.P.
Cuáles son los requisitos para la certificación GLOBALG.A.P.
Se requiere cumplir con el programa de autocontrol, basado en Puntos de Control y Criterios de Cumplimiento, organizados en una serie de módulos. Cada uno de esos módulos, cubre diferentes áreas o niveles de actividad en la zona de producción.
La norma de Aseguramiento Integrado de Fincas (IFA) cubre la certificación de todo el proceso de producción del producto, desde antes de la siembra (puntos de control que cubren el origen y el material de propagación vegetal) o desde que el animal entra en el proceso de producción o hasta que se transforma en un producto no procesado. La norma no cubre el procesado, la elaboración ni el sacrificio, excepto en el primer nivel de acuicultura.
A modo de ejemplo, para frutas y hortalizas aplican los módulos CB (Módulo Base para Cultivos), AF (Módulo Base para todo tipo de Finca) y FV (Módulo Base para Frutas y Hortalizas).
Cómo se obtiene el certificado
Qué es un Add-on de GLOBALG.A.P.
Un Add-on es un módulo adicional voluntario que refuerza la certificación de GLOBALG.A.P. en aspectos relacionados con la producción y la cadena de suministro. Estos Add-on, hechos a medida, mejoran tu situación como productor y ofrecen seguridad a tus compradores en determinados aspectos, de acuerdo a determinados intereses y preferencias.
La realidad, es que a pesar de su carácter voluntario, las cadenas de distribución lo exigen por regla general a sus proveedores cada vez con más frecuencia. Si únicamente vendes a mercados muy locales, quizás todavía no te lo han exigido, pero créeme que el momento llegará más pronto que tarde. Sino que se lo digan a los proveedores de Aldi, que tienen hasta mayo de 2022 para ser evaluados en el Add-on SPRING junto con la certificación GLOBALG.A.P. IFA.
Te ayudo con la auditoría de tercera parte y la certificación
Sabes que eres capaz de producir con la máxima calidad y seguridad alimentaria. Sin embargo, GLOBALG.A.P. exige tener un sistema documental sólido con procedimientos adecuados a los requisitos de la norma. Certifícate y pon a prueba la robustez de tu sistema.