GLOBALG.A.P. IFA es la norma de Aseguramiento Integrado de Fincas que cubre las buenas prácticas agrícolas para la producción de alimentos.

More...
Norma GLOBALG.A.P. IFA de Aseguramiento Integrado de Fincas
La norma GLOBALG.A.P. IFA incorpora las buenas prácticas agrícolas para la producción en los sectores de agricultura, acuicultura, ganadería y horticultura, a través de los siguientes ámbitos:
A la fecha de publicación del presente artículo, coexisten dos versiones la norma. La versión 5.2 y la 5.4-GFS reconocida por GFSI. En abril de 2022 está prevista la publicación de IFA v.6. Más abajo te doy más información sobre estas tres versiones.
Puedo ayudarte con la certificación de la norma GLOBALG.A.P. y la realización de auditorías de tercera parte.
Estructura modular de la norma
La estructura de la norma GLOBALG.A.P. IFA consiste en un sistema de módulos que permite a los productores certificarse para varios subámbitos:
Los puntos de control y criterios de cumplimiento (PCCC) también presentan una estructura modular:
En mi caso, trabajo principalmente en el sub-ámbito Frutas y Hortalizas (FV) del ámbito Cultivos. Hablo de frecuencia y por lo tanto, esto no quiere decir que no pueda ayudarte si en tu caso hablamos de Flores y Ornamentales (FO), Material de propagación vegetal (PPM) y Cultivos a granel (CC).
Ejemplo de certificación por módulos
Para obtener la certificación, los productores deben cumplir con todos los PCCC relevantes para su subámbito. Por ejemplo, un productor de arándanos o de cítricos debe cumplir con los PCCC del módulo base para todo tipo de finca (AF), los PCCC del módulo base para cultivos (CB) y los PCCC de frutas y hortalizas (FV) para recibir el certificado GLOBALG.A.P. IFA para frutas y hortalizas.
Opciones de certificación de GLOBALG.A.P. IFA
- 1Opción 1 - Productor individual con o sin un Sistema de Gestión de Calidad opcional.
- 2Opción 2 - Grupo de productores con un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) obligatorio.
Versiones de la norma GLOBALG.A.P. IFA
IFA v5.4-1-GFS
A partir del 22 de enero de 2022, v5.4-1-GFS es la versión obligatoria de la norma IFA para los productores de frutas y hortalizas que necesitan una norma reconocida por la Iniciativa Global de Inocuidad Alimentaria (GFSI). Por lo tanto, sustituye la norma IFA v5.3-GFS anterior.
Para acuicultura, la fecha obligatoria para cambiar a las auditorías de la norma IFA v5.4-1-GFS es el 1 de mayo de 2022.
Las auditorías realizadas antes de la fecha obligatoria para cada ámbito tendrán el reconocimiento de la GFSI durante todo su ciclo de certificación. Las auditorías de frutas y hortalizas realizadas en y a partir del 22 de enero del 2022 y las auditorías de acuicultura realizadas en y a partir del 1 de mayo de 2022 deberán utilizar la lista de verificación y el reglamento general de la norma IFA v5.4-1 y obtener la certificación para esta versión.
IFA v5.2
La norma IFA v5.2 no está reconocida por la GFSI, pero sigue estando disponible para auditorías hasta que se publique la norma IFA v6. Esta edición es adecuada para productores que no necesitan una certificación con reconocimiento GFSI.
IFA v6.0
El lanzamiento de la nueva versión de la norma está previsto para abril de 2022, y esta será obligatoria en abril de 2023. Esta versión sustituirá todas las versiones anteriores y estará disponible en dos ediciones paralelas: IFA v6 Smart e IFA v6 GFS.
En este vídeo hablo sobre el aplazamiento de la versión 6.0 de GLOBALG.A.P. IFA:
No olvides suscribirte al canal de YouTube si te gusta el contenido.
Documentación GLOBALG.A.P. IFA en español
AQUÍ puedes acceder al Centro de Documentos de GLOBALG.A.P. y descargar los documentos de aplicación en tu caso. Te recomiendo filtrar a la izquierda por "Languaje" (busca y marca spanish) y por "Version". También puedes filtrar por tipo de documento en "Document Type" y por "Add-on" (GRASP, SPRING, etc.).
¡Certifícate y accede a los mercados!

¿Te ha gustado?, deja tu valoración y comparte
Si te ha gustado el artículo, compártelo en tus redes sociales o con tus contactos. Además, te agradecería que dejaras una valoración haciendo clic arriba en la estrella correspondiente a tu voto, siendo 5 la valoración más alta.
Suscríbete al canal
Activa la campana y recibe las actualizaciones.
Tu like es el mejor fertilizante para el canal y tu comentario en el vídeo, la luz y la hidratación que necesita para crecer.
Apoya al Autor
Puedes enviar una propina en BTC, ETH, LTC, BAT o cualquier token ERC20 a esta dirección: jaimefcastella.wallet
Es tan fácil como incluirla como dirección de destino de la transacción en vez de la dirección alfanumérica.
Más información: Unstoppable Domains
También te puede interesar:
Deja una respuesta